Seleccionar página

XVII Encuentro Nacional y
X Internacional de Investigadores
de las Ciencias Pecuarias

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

Octubre 25 al 27 | Medellín, Colombia

Centro de eventos El Tesoro

2023

Sostenibilidad, desarrollo tecnológico y biotecnológico

El Encuentro de Investigadores de las Ciencias Pecuarias – ENICIP, tiene el fin de promover y divulgar la investigación e innovación en el sector agropecuario. Este es un escenario propicio para reflexionar sobre la situación del sector en Colombia y en el exterior, y sobre los aportes que desde la academia y, específicamente desde la investigación, pueden ofrecerse para la construcción de un mejor país.

+500

investigadores

de origen nacional e internacional, que presentan sus trabajos en 15 áreas temáticas

Este 2023 contaremos con la presencia de conferencistas de reconocida trayectoria académica

Francisco
Maroto Molina

Uso de tecnologías 4.0 para la optimización del pastoreo y el seguimiento del impacto ambiental del ganado

Ingeniero Agrícola de la Universidad de Córdoba, España, Doctor en producción animal Universidad de Córdoba.

Labora como profesor Ayudante de la Universidad de Córdoba en áreas de la producción ganadera, Vicepresidente Study Commission on Precision Livestock Farming.

 

Adalberto Ángel
Pérez de León

Titulo de la ponencia por confirmar

Médico Veterinario Zootecnista de la Universidad Veracruzana (México). MSc. en Entomología de la Universidad de Georgia (EEUU). PhD en Entomología de la Universidad de Wyoming (EEUU).

Labora en el Centro de Ciencias Agrícolas del Valle de San Joaquín, Servicio de Investigación Agrícola, Departamento de Agricultura (EEUU). Director del Centro de Investigación, USDA-ARS (California, EEUU).

Sherry Lynn
Layton

Advanced Biotechnology Guiding Benchmark Vaccine Science

Bióloga de la Universidad de Arkansas, PhD  en Ciencias Avícolas de la Universidad de Arkansas.

Labora en Vetanco USA como CEO del departamento de desarrollo de vacunas. Experta con mas de 15 patentes desarrolladas.

Paola Andrea
Barato Gómez

Desafíos sanitarios y desarrollo biotecnológico en salud animal para el crecimiento sostenible de la acuicultura mundial

Médica veterinaria de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en acuicultura en la Universidad de los Llanos en Colombia y Doctora en Biotecnología en la Universidad Nacional de Colombia y patóloga certificada por la American College of Veterinary Pathologist.

Es Socia fundadora, CEO y Directora Científica en MolecularVet Florida, USA. Experta FAO.

Conoce muy pronto nuestra programación

Organizan

Patrocinan

Apoyan

Carrera 75 # 65 87, oficina 41-112 | Facultad de Ciencias Agrarias Ciudadela Robledo Universidad de Antioquia | Medellín, Colombia

enicip@udea.edu.co
© Enicip 2023

es_ES